| Nació el 25 de junio de 1943. Cursó sus estudios en el Colegio del Sagrado Corazón, regido por monjas francesas.
 Con 18 años se trasladó a Barcelona para iniciar sus estudios de Arte en la escuela Massana. Regresó a San Sebastián dos años más tarde. A los 33 años comenzó a estudiar GeografÃa e Historia en la Universidad de Deusto, obteniendo el Premio Extraordinario de Fin de Carrera.
 Continuó con los cursos de doctorado en la misma Universidad dando comienzo a un intenso proceso de investigación en lo que será su especialidad: la Inquisición en el PaÃs Vasco, relacionando ésta con los ritos y la actividad histórica de la brujerÃa, asà como los aspectos del antiguo régimen en los Territorios históricos y las resistencias al modelo liberal heredado de la Revolución Francesa en Euskal Herria. Becada por el CSIC para investigar acerca de los procesos inquisitoriales en el Yucatán, y por Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos para un análisis histórico - jurÃdico sobre las repercusiones del Tribunal de la Inquisición en el PaÃs Vasco.
 El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa le encomendó la tasación del epistolario y de los objetos personales de Zumalacarregui. Su labor de documentación e investigación museÃstica dio paso a la creación del Museo Zumalakarregi en el que trabajó como asesora histórica.
 Fue miembro del Instituto Francisco de Ibero dedicado a la conservación del patrimonio histórico – artÃstico de Gipuzkoa. Desarrolló su actividad como columnista de «El Mundo del PaÃs Vasco» y en «Egin».
 Participó en diversas publicaciones para el Instituto de Estudios JurÃdicos de Baiona, Cuadernos de sección de Eusko Ikaskuntza, Enciclopedia Auñamendi, Revista Emakunde, etc.
 Falleció el 1 de agosto de 1999.
 
 |