Ingredientes Cantidades para hacer la pasta: 450 gr de harina.
3 yemas de huevo.
1 huevo entero con su clara.
300 gr. de azúcar.
300 gr. de mantequilla.
Sal.
Corteza de un limón rallada.
Cantidades para hacer la crema para rellenar la pasta:
22 cucharadas soperas de leche.
8 cucharadas rasas de harina.
3 yemas.
80 gr. de azucar.
4 cucharadas soperas de ron.
(Lo mismo la pasta que la crema, hacerla de víspera
y guardarla en un sitio fresco hasta el día siguiente).
La Preparaci�n Forma de hacer la pasta:
Colocar en la mesa los 450 gr. de harina, hacer un círculo,
colocar en el centro del círculo los 300 gr. de azúcar,
los 300 gr. de mantequilla, las 3 yemas de huevo, el huevo
entero con su clara, 2 pellizcos de sal y la corteza rallada
de un limón.
Con mucho cuidado amasar todo, pero no demasiado; haciendo
una bola, colocarla en un plato, tapándola con una
servilleta para el día siguiente.
Forma de hacer la crema para el relleno:
Colocar en una cazuelita 80 gr. de azúcar, 8 cucharadas
soperas rasas de harina y tres yemas de huevo. arrimar la
cazuela a muy poco fuego y revolver con una varilla; cuando
se haya templado todo arrimar la cazuela a bastante fuego
y añadir poco a poco, y sin dejar de revolver, las
22 cucharadas de leche muy calientes. Cuando ha empezado a
hervir añadir las 4 cucharadas de ron. Todo junto que
hierva durante 3 o 4 minutos muy despacito y se guarda la
crema para el día siguiente en un sitio fresco. Forma de montar y cocer
el postre vasco:
Después de hacer el día anterior la masa y la
crema, conseguir un molde de 26 centímetros (más
o menos) de circunferencia y 3 centímetros de altura.
Se estira la masa con el rodillo espolvoreando con harina
el rodillo, la mesa y la pasta (masa) hasta llegar a medio
centímetro de grosor; con el mismo molde, presionando
sobre la mesa, se saca la base de la tarta cubriendo el fondo
del molde, de forma que quede tapada toda la base. A continuación
se corta la pasta para cubrir toda la vuelta del molde dándole
4 centímetros de altura apoyando la parte externa en
la base que está cubierta la pasta y por el otro lado
sujetándola sobre los bordes de la encimera del aro.
Seguidamente rellenar el interior del molde (ya cubierto de
pasta por todo) con la crema. Con el rodillo estirar la pasta
que nos queda cubriendo la encimera del aro, lo mismo que
se ha cubierto el interior del molde.
Por último pasar el rodillo por el borde de la encimera
del molde donde está sujeta la pasta, para que de esta
forma quede todo a la misma altura.
Seguidamente se unta la encimera con huevo batido y se mete
al horno el molde ya relleno cubierto por todos los sitios
con la pasta durante hora y media, al cabo de los cuales se
saca la tarta del molde y se puede servir.